Se pueden clasicar en dos (2) categorias segun las caracteristicas: su mision y orbita.
Tipos de Satelites segun su mision:
Armas antisatélite: también denominados como satélites
asesinos, estos son diseñados para destruir satélites enemigos, armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o partículas para destruir satélites, misiles balísticos o MIRV.
Satélites astronómicos: utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.
Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.
Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar el proceso de telecomunicación, o lo que es lo mismo decir, comunicacion a distancias. Estos suelen utilizar órbitas geosíncronas, órbitas de Molniya u órbitas bajas terrestres.
Satélites miniaturizados: denominados también como minisatélites, microsatélites, nanosatélites o picosatélites, son característicos por sus dimensiones y pesos reducidos.
Satélites de navegación: su caracteristica principal es que utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra.
Satélites de reconocimiento: denominados como satélites espías, son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta.
Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía sin fines militares.
Satélites de energía solar: son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación. un ejemplo de ello lo forman las Estaciones espaciales, que son estructuras diseñadas para que los seres humanos puedan vivir en el espacio exterior.
Satélites meteorológicos: utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.
Clasificacion según su órbita:
Armas antisatélite: también denominados como satélites
Satélites astronómicos: utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.
Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.
Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar el proceso de telecomunicación, o lo que es lo mismo decir, comunicacion a distancias. Estos suelen utilizar órbitas geosíncronas, órbitas de Molniya u órbitas bajas terrestres.
Satélites miniaturizados: denominados también como minisatélites, microsatélites, nanosatélites o picosatélites, son característicos por sus dimensiones y pesos reducidos.
Satélites de navegación: su caracteristica principal es que utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra.
Satélites de reconocimiento: denominados como satélites espías, son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta.
Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía sin fines militares.
Satélites de energía solar: son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación. un ejemplo de ello lo forman las Estaciones espaciales, que son estructuras diseñadas para que los seres humanos puedan vivir en el espacio exterior.
Satélites meteorológicos: utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.
Clasificacion según su órbita:
Esta a su vez se sub divide en:
Clasificacion por centro de gravedad:
Órbita galactocéntrica: se refiere a que su órbita se encuentra alrededor del centro de una galaxia. Un ejemplo de ello lo encontramos en el Sol que sigue
Órbita heliocéntrica: su órbita se encuentra alrededor del Sol. Un ejemplo de ello lo conforman el Sistema Solar, los planetas, cometas y asteroides, además de satélites artificiales y basura espacial.
Órbita geocéntrica: su órbita se encuentra alrededor de la Tierra. En la actualidad existen aproximadamente 2.465 satélites artificiales orbitando alrededor de la Tierra.
Órbita areocéntrica: su órbita se encuentra alrededor de Marte.
Clasificación segun su altitud:
Órbita baja terrestre (Lower Earth Orbit): su caracteristica es que posee una órbita geocéntrica con una altitud de 0 a 2.000 km
Órbita media terrestre (Middle Earth Orbit): su caracteristica es que posee una órbita geocéntrica con una altitud entre 2.000 km y hasta el límite de la órbita geosíncrona de 35.786 km. También se la conocida como órbita circular intermedia.
Órbita alta terrestre (High Earth Orbit): su caracteristica es que posee una órbita geocéntrica por encima de la órbita geosíncrona de 35.786 km; también conocida como órbita muy excéntrica u órbita muy elíptica.